Casa del Atrio - Fran Silvestre Arquitectos
Una Casa situada en una zona urbana que parte del deseo de maximizar la sensación de amplitud.
Se usan dos estrategias. La principal consiste en liberar la mayor superficie posible en el centro del solar permitiendo disfrutar de un espacio privado con una altura y volumen incalculables.
Se potencia el perĆmetro de contacto de la vivienda con el exterior, entendiendo parcela y vivienda como un todo continuo. Por otro lado se aprovecha el desnivel existente con el barranco próximo para iluminar el sótano, lo cual le posibilita acoger parte del programa.
La edificación se desarrolla a lo largo de los lindes Sur y Oeste de la parcela, que junto a los elementos que componen la urbanización del solar, configuran una suerte de atrio, cuya diagonal fuga hacia una visión lejana de la Sierra Calderona.
El acceso se produce acompañado por la fachada Sur hasta encontrar el punto de intersección. En este lugar de visión privilegiada se ubica el distribuidor que junto a la escalera y la cocina vertebran el funcionamiento de la vivienda.
La zona Sur en la que se disponen las estancias de dĆa, desmaterializa su presencia gracias a la luz cenital. En la zona Oeste las habitaciones recaen a una porción de parcela con una escala mĆ”s domĆ©stica, mientras la habitación principal se asoma a la luz de levante reflejada sobre el agua.
En la parte oscura del sótano se encuentran el garaje y la bodega. El resto de usos del programa miran al barranco a través del cual se iluminan.
Arquitectura: Fran Silvestre Arquitectos
Ubicación: Urbanización Santa BÔrbara, Godella, Valencia, España
Arquitectos de proyecto: Fran Silvestre Navarro, Maria Jose SƔez
DiseƱo interior: Alfaro Hofmann
Equipo de proyecto: Carlos GarcĆa Mateo, Pedro Vicente López López, JosĆ© Vicente, Miguel López, JosĆ© Ćngel RuĆz Millo, Fernando Usó MartĆn, Alexandre Marcos
Ingeniero estructural: David Gallardo Llopis
Cliente: Naves y FƔbricas, S.L. Guillermo Caballero de LujƔn
Contratista: COARCO
Superficie del terreno: 1150,00 m2
Superficie construida: 782,85 m2
Superficie atrio: 340,00 m2
AƱo: 2010
FotografĆa: Fernando Alda
Video: ArchDayli
Se usan dos estrategias. La principal consiste en liberar la mayor superficie posible en el centro del solar permitiendo disfrutar de un espacio privado con una altura y volumen incalculables.
Se potencia el perĆmetro de contacto de la vivienda con el exterior, entendiendo parcela y vivienda como un todo continuo. Por otro lado se aprovecha el desnivel existente con el barranco próximo para iluminar el sótano, lo cual le posibilita acoger parte del programa.
La edificación se desarrolla a lo largo de los lindes Sur y Oeste de la parcela, que junto a los elementos que componen la urbanización del solar, configuran una suerte de atrio, cuya diagonal fuga hacia una visión lejana de la Sierra Calderona.
El acceso se produce acompañado por la fachada Sur hasta encontrar el punto de intersección. En este lugar de visión privilegiada se ubica el distribuidor que junto a la escalera y la cocina vertebran el funcionamiento de la vivienda.
La zona Sur en la que se disponen las estancias de dĆa, desmaterializa su presencia gracias a la luz cenital. En la zona Oeste las habitaciones recaen a una porción de parcela con una escala mĆ”s domĆ©stica, mientras la habitación principal se asoma a la luz de levante reflejada sobre el agua.
En la parte oscura del sótano se encuentran el garaje y la bodega. El resto de usos del programa miran al barranco a través del cual se iluminan.
Arquitectura: Fran Silvestre Arquitectos
Ubicación: Urbanización Santa BÔrbara, Godella, Valencia, España
Arquitectos de proyecto: Fran Silvestre Navarro, Maria Jose SƔez
DiseƱo interior: Alfaro Hofmann
Equipo de proyecto: Carlos GarcĆa Mateo, Pedro Vicente López López, JosĆ© Vicente, Miguel López, JosĆ© Ćngel RuĆz Millo, Fernando Usó MartĆn, Alexandre Marcos
Ingeniero estructural: David Gallardo Llopis
Cliente: Naves y FƔbricas, S.L. Guillermo Caballero de LujƔn
Contratista: COARCO
Superficie del terreno: 1150,00 m2
Superficie construida: 782,85 m2
Superficie atrio: 340,00 m2
AƱo: 2010
FotografĆa: Fernando Alda
Video: ArchDayli
Publicar un comentario